Translate

domingo, 27 de abril de 2014

Maniquí de costura personalizado.

Para hacer ropa en condiciones hay que tener un maniquí que es más fácil para trabajar, el problema es que cuestan mucho y no hay dinero para comprarlo. Así que busqué por internet para ver cómo podía hacer uno y eso es lo que hice, me llevó un tiempo, pero lo tengo hecho a mi medida, fácil y sencillo y sin muchos gastos, como quien dice "bueno, bonito y barato" :D
Yo lo hice cubriendo desde el cuello hasta lo que es el culo, hay gente que lo ha hecho más largo, pero a mí no me hace falta tan largo. Así me quedó mi maniquí finalmente:






Cómo hacer un maniquí.
Bueno, según estuve leyendo en internet, antes de empezar necesitas 3 rollos de cinta aislante, un palo para sujetarlo, guata (gruesa y fina), el soporte o pie del maniquí, etc. Lo típico, vaya. Antes de empezar necesitas la ayuda de una persona.

Se coge una bolsa de basura y e la colocas en el cuerpo, cubriendo el pecho, cuello, tronco y hombros con la cinta aislante cuidando de que no haya pliegues en la cinta aislante (la cinta te la va poniendo otra persona mientras tú estás quieto). Nosotros tardamos unas 3 horas en colocar toda la cinta aislante en mi cuerpo, y a la hora ya me estaba agobiando porque no podía a penas moverme D:

Una vez que se termina con la cinta aislante se corta con unas tijeras por la espalda y se tapa con la cista aislante. Se cubren los huecos de los hombros con cartón y cinta aislante. En la base del cuello y de lo es las piernas hay que hacerle un agujero para poder meter el palo; pero antes de cubrirlo entero hay que rellenarlo con la guata gruesa, muy bien colocado. Una vez rellenado bien con el palo dentro, se cubren con cartón y cinta aislante (con el palo dentro claro). No sé si me estoy explicando bien, pero lo podéis buscar que en internet hay varios que lo explican. Una vez esté el maniquí relleno y tapado por los agujeros, hay que colocarle un sujetador viejo nuestro (en el caso de que el maniquí sea para una chica/mujer) y sujetarlo un poco con cinta aislante en los tirantes para que no se mueva en un futuro. El sujetador tiene que estar bien colocado según como nos pongamos nosotras el sujetador, claro está (no es lo mismo colocarse el sujetador en el enganche 3 que en el enganche 1 xD).

Una vez hecho todo esto, hay que colocarle por fuera la guata fina cubriéndolo todo y teniendo cuidado de que no queden pliegues en la guata. Hay que coser por encima un poco para que la guata se sujete bien y esté tirante pero sin romperla (que es frágil), si es necesario corta, pega con pegamento, cose, lo que haga falta para que quede bien puesta.

Una vez esté cubierto entero nuestro maniquí de costura a medida, hay que cubrirlo con una tela. Ésta puede ser del color que quiera uno, yo escogí la de flores con fondo negro porque así decora tamibén mi cuarto que es rojo :3 Generalmente, la tela de estos maniquís de costura suele ser blanca, pero vaya, poned la tela que vosotros queráis; pero eso sí, esto ya hay que coserlo muy bien para que nuestra futura ropa esté a la medida correcta. En mi caso, fue mi madre la que insistió en coserle la tela de flores, y ¿quién soy yo para quitarle la ilusión? Así que le dejé que lo hiciera.

Ah! Y no olvidéis ponerlo en el soporte para que esté sujeto y recto. Yo al principio le puse una caja mientras encontraba un pie más en condiciones. Al encontrarlo le puse ese pie de ruedas encontrado en la basura (lo limpié tres veces con desinfectante para que quedara muy limpio).

Pta: Suerte si vais a hacer uno ;) y espero que os haya gustado.


Aquí está el pie nuevo (mucho más en condiciones que la caja que tenía). xDDD Es de los chinos , se supone que era para poner una sombrilla, pero ¿qué más da? :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario